martes, 4 de noviembre de 2014

HISTORIA DE LA TECNOLOGIA


 

la tecnologia es el conjunto de conocimientos tecnicos, cientificamente ordenados, que permiten diseñar y crear bienes y servicios que facilitan la adaptación al medio ambiente y satisfacer tanto las necesidades esenciales como los deseos de la humanidad. Es una palabra de origen griego. Aunque hay muchas tecnologías muy diferentes entre sí, es frecuente usar el término en singular para referirse a una de ellas o al conjunto de todas. Cuando se lo escribe con mayúscula, Tecnología, puede referirse tanto a la disciplina teórica que estudia los saberes comunes a todas las tecnologías como la educacion tecnologica, la disciplina escolar abocada a la familiarización con las tecnologías más importantes.
 
Es el periodo de tiempo transcurrido desde la aparición del primer ser humano hasta la invención de la escritura, hace más de 5 000 años (aproximadamente en el año  3 000 a. C.). Los primeros hombres prehistóricos eran nómadas dedicándose  a la caza y a la recolección de frutos, sus avances tecnológicos estaban orientados a su supervivencia.La primera revolución tecnológica se produjo hace unos 10.000 años, en el Neolítico, cuando los seres humanos pasaron de ser nómadas a sedentarios desarrollando las primeras técnicas agrícolas.En Mesopotamia, los sumerios inventaron la escritura cuneiforme (aproximadamente en el año 3 000 a.C.) y en Egipto.
    
         1. un robot no puede hacer daño a un ser humano o por inacción permitir que un ser humano sufra      daño
        2. un robot debe obedecer las ordenes dadas por los ser humanos , excepto si esta ordenes entrasen en conflicto con la primera ley
      3. un robot debe proteger su propia existencia en la medida en que esta protección no entre en conflicto con la primera o la segunda ley 
En esta época aparecen las ciudades-estados en Grecia y los imperios  territoriales (Roma).Las aportaciones griegas fueron mas científicas y filosóficas, mientras que los romanos se dedicaron más a la ingeniería tanto civil como militar.Al final de este periodo, los historiadores lo atribuyen al esclavismo. Los esclavos son mano de obra barata por lo que no es necesario producir innovaciones que faciliten las tareas manuales y repetitivas.El Imperio Romano de Occidente cae definitivamente en el siglo V a causa de las invasiones bárbaras. Se pierde así gran parte del legado intelectual de la Antigüedad.En oriente, los árabes son los herederos de la cultura clásica, que se encargarán de re introducirla en Europa. Paralelamente, desde el 2 000 a.C.,  hasta el siglo XV los chinos construyeron una sociedad floreciente que produjo un sin fin de éxitos tecnológicos. En esta época aparecen muchos inventos. las que se mas destacan sobre las demás: el papel,  la imprenta y la pólvora.

La robotica es la rama de la tecnología que se dedica al diseño , construcción, operación , dispocision estructural , manufactura y aplicación de los robots . la robotica combina diversas disciplinas como son : la mecánica , la electrónica , la informática , la inteligencia artificial , la ingieneria de control y física . otras áreas importantes en robotica son el álgebra , los autómatas programables , la animatronica y las maquinas de estados .

En ciencia ficción la tres leyes de la robotica son un conjunto de normas escritas por isaac asiwov , que la mayoría de los robots de sus novelas y cuentos están diseñados para cumplir . ene se universo , las leyes son "formulaciones matemáticas impresas en los senderos positronicos del cerebro " de los robots ( lineas de código del programa de funcionamiento del robot guardadas en la ROM del mismo) . aparecidas por primera vez en el relato runaround (1942) , establecen lo siguiente :
Tecnología es el conjunto de conocimientos técnicos, ordenados científicamente, que permiten diseñar y crear bienes o servicios que facilitan la adaptación al medio y satisfacen las necesidades de las personas. Es una palabra de origen griego,formada por téchne y logía, el estudio de algo. Aunque hay muchas tecnologías muy diferentes entre sí, es frecuente usar el término en singular para referirse a una de ellas o al conjunto de todas. Cuando se lo escribe con mayúscula, tecnología puede referirse tanto a la disciplina teórica que estudia los saberes comunes a todas las tecnologías, como a educación tecnológica, la disciplina escolar abocada a la familiarización con las tecnologías más importantes.
La actividad tecnológica influye en el progreso social y económico, pero también ha producido el deterioro de nuestro entorno. Las tecnologías pueden ser usadas para proteger el medio ambiente y para evitar que las crecientes necesidades provoquen un agotamiento o degradación de los recursos materiales y energéticos de nuestro planeta.

Vivimos rodeados de contenidos multimedia: música, cine, Internet, etc. Pero lo más adecuado sería poder ver todos nuestros contenidos sentados desde un sofá.
Este año más que nunca se van a popularizar los denominados media centers: pequeñas computadoras preparadas para conectar al televisor del salón y que permiten el acceso a todo tipo de contenidos.
Algunas consolas de videojuegos ya ofrecen este tipo de funcionalidad: Xbox 360 y Playstation 3 permiten a sus usuarios comprar películas online para ver desde el televisor,
Por ejemplo. Apple también tiene su solución bajo el nombre de Apple TV, una pequeña caja que conecta el televisor a las computadoras de la casa que tengan el software iTunes instalado para ver el contenido.
Otras empresas como HP y Dell venden media centers con 7 instalado, permitiendo así grabar los programas de televisión mientras estemos fuera de casa.
La más reciente de estas iniciativas la lleva a cabo Sony, que quiere extender su servicio de compra y alquiler de contenidos online Playstation Network a sus televisores Bravia: en este caso son los propios televisores los que tienen acceso a Internet.
En cualquier caso, el mundo de la tecnología doméstica está siempre lleno de sorpresas. Cualquier lanzamiento de un nuevo producto puede suponer un éxito o un fracaso y con ello arrastrar al resto del mercado.
La tecnología hizo que las personas ganaran más control sobre la naturaleza y construyeran una existencia civilizada. Gracias a ello, incrementaron la producción de bienes materiales y de servicios y redujeron la cantidad de trabajo necesario para fabricar una gran serie de cosas. En el mundo industrial avanzado, las máquinas realizan la mayoría del trabajo en la agricultura y en muchas industrias, y los trabajadores producen más bienes que hace un siglo con menos horas de trabajo. Una buena parte de la población de los países industrializados tiene un mejor nivel de vida (mejor alimentación, vestimenta, alojamiento y una variedad de aparatos para el uso doméstico y el ocio). En la actualidad, muchas personas viven más y de forma más sana como resultado de la tecnología.